martes, 26 de abril de 2022
DOMINGO TERCERO DE PASCUA / Evangelio Ciclo "C"
jueves, 21 de abril de 2022
DOMINGO SEGUNDO DE PASCUA / Evangelio Ciclo "C"
Juan 20, 19-31
domingo, 17 de abril de 2022
DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR / Evangelio Ciclo "C"
Juan 20, 1-9
No tenemos testigos de la resurrección porque no hubo nadie presente en el momento de este suceso, pero sí hay testigos de la tumba vacía y testimonios de las distintas apariciones del Resucitado. Ambas experiencias (la tumba vacía y las apariciones) son las dos tradiciones más antiguas y los relatos más antiguos del Nuevo Testamento.
viernes, 15 de abril de 2022
VIERNES SANTO, EN LA PASIÓN DEL SEÑOR / Evangelio Ciclo "C"
Juan 18, 1-19,42
Todos los años, y únicamente el Viernes Santo, se lee en la liturgia de la Iglesia el relato de la pasión de Jesús según el evangelio de Juan. El autor del cuarto evangelio ha sabido plasmar con esfuerzo y maestría la identidad de Jesús en el final de su vida: es el Hijo de Dios y el verdadero y único Rey.
jueves, 14 de abril de 2022
JUEVES SANTO, EN LA CENA DEL SEÑOR / Evangelio Ciclo "C"
Juan 13, 1-15
Comenzamos la celebración del Triduo Pascual, tres días en los que vamos a conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, y que son los misterios más grandes de la fe y los días más importantes del calendario cristiano. Iniciamos el Triduo en la tarde del Jueves Santo con la Cena del Señor y la institución de la Eucaristía.
sábado, 9 de abril de 2022
DOMINGO DE RAMOS, EN LA PASIÓN DEL SEÑOR / Evangelio Ciclo "C"
Lucas 19, 28-44
Este relato del evangelio de Lucas da inicio a la semana más grande de la fe y de la liturgia cristiana. La fiesta de la Pascua era el evento más importante del pueblo judío, que concentraba en la ciudad de Jerusalén a miles de peregrinos venidos del resto del país y de la diáspora (los judíos que vivían fuera de Israel) cada primavera.
viernes, 1 de abril de 2022
DOMINGO V DE CUARESMA / Evangelio Ciclo "C"
Juan 8, 1-11
Nos encontramos con esta perícopa del evangelio de Juan que la mayoría de los especialistas consideran que en su origen no formaba parte de este evangelio, porque su estilo narrativo, vocabulario y temática son más coincidentes con el evangelio de Lucas.
REFLEXIONES ANTERIORES
-
LAS TENTACIONES Evangelio de Lucas 4,1-13 El evangelista Lucas, una vez que Jesús ha sido bautizado en el río Jordán, nos traslada en el e...
-
LA TRANSFIGURACIÓN Evangelio de Lucas 9,28-36 Este relato de Lucas corresponde a una de las teofanías en las que directamente Dios Padre, ...
-
EL PADRE BUENO Y MISERICORDIOSO Evangelio de Lucas 15,1-3.11-32 Este relato del Evangelio de Lucas comienza mostrándonos la incomprensión ...
-
LA PACIENCIA DE DIOS Evangelio de Lucas 13,1-9 Este relato de Lucas comienza con la mención por parte de un grupo de judíos, y del mismo J...