viernes, 26 de septiembre de 2025

VIGÉSIMO SEXTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO / Evangelio Ciclo "C"

 



EL RICO Y EL MENDIGO


Evangelio de Lucas 16,19-31


Nuevamente tenemos una parábola de Jesús con dos personajes que parecen antagónicos, sin embargo, están conectados entre sí y el uno es consecuencia del otro: existe el rico porque existe el pobre, y viceversa. En todas las parábolas del Evangelio los personajes que aparecen son anónimos, excepto en esta parábola en la que el pobre es llamado Lázaro, de esta manera los oyentes y lectores somos acercados a la realidad de la pobreza para conmovernos más.

sábado, 20 de septiembre de 2025

VIGÉSIMO QUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO / Evangelio Ciclo "C"

 



EL ADMINISTARDOR PRUDENTE Y SAGAZ


Evangelio de Lucas 16,1-15


Jesús quiere dar una serie de instrucciones a sus discípulos para la vida como seguidores suyos que son, y lo hace con la ayuda de una parábola en la que un rico tiene por administrador de sus bienes un empleado injusto. La actuación inmoral de engañar a su amo beneficiando en el reparto a los deudores de este para asegurarse su futuro, hace que el amo finalmente le perdone a él su mala conducta primera.

sábado, 13 de septiembre de 2025

VIGÉSIMO CUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO / Evangelio Ciclo "C"

 



UN DIOS QUE PERDONA Y ACOGE


Evangelio de Lucas 15,1-10


El comportamiento de Jesús, tanto por sus palabras como por sus actuaciones, resulta escandaloso y revolucionario en los ambientes religiosos de su época, lo que le lleva a tener detractores: fariseos y letrados.

domingo, 7 de septiembre de 2025

VIGÉSIMO TERCER DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO / Evangelio Ciclo "C"


CONDICIONES PARA SER DISCÍPULO DE JESÚS


Evangelio de Lucas 14,25-35


Jesús era consciente de que una gran multitud lo acompañaba y sabía que no todos lo hacían con la misma motivación ni tenían las mismas intenciones. Unos lo hacían buscando en él la seguridad; otros lo veían como el remedio a sus males y problemas; otros sentían consuelo en sus palabras… El mensaje que nos deja este relato de Lucas es que Jesús nos exige a sus discípulos radicalidad en nuestra opción, porque no quiere ambigüedades, ni tibiezas ni superficialidades.

REFLEXIONES ANTERIORES